Las rutinas periodísticas en la construcción de las noticias policiales y su relación con la justicia y la policía /

La presente tesis de grado indaga sobre las rutinas periodísticas en la construcción de las noticias policiales de la prensa gráfica de Córdoba y su articulación con las instituciones estatales Policía y Justicia. Problematizamos estas relaciones, considerando que el género policial es aquel en el q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marruco, Rocío del Milagro
Other Authors: Nuñez Rueda, Ana Laura, Morales, María Susana (directora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 2016.
Series:Orientación Investigación
Subjects:
Description
Summary:La presente tesis de grado indaga sobre las rutinas periodísticas en la construcción de las noticias policiales de la prensa gráfica de Córdoba y su articulación con las instituciones estatales Policía y Justicia. Problematizamos estas relaciones, considerando que el género policial es aquel en el que, desde la prensa, históricamente se ha construido una mirada sobre los sectores populares. Además, parte de concebir que las noticias policiales en Còrdoba reproducen el discurso policial, el cual se constituye como el discurso legítimo, que construye las miradas sobre la seguridad /inseguridad en la Provincia. Desde este enfoque, que complejiza la autoridad de ciertas instituciones como fuentes de las noticias y pone en tensión ciertas representaciones que se reproducen a partir de este género, intenta producir conocimiento en un àrea de vacancia en nuestra provincia, que es fundamental para comprender el modo de construcción de la seguridad en los medios masivos de comunicación. La propuesta recupera las experiencias, prácticas y narrativas de los periodistas de Còrdoba, que trabajan en la prensa gráfica. Los diarios seleccionados para llevar adelante la investigación fueron: Día a Día y La Voz del Interior, ambos pertenecientes al Grupo Clarín.
Physical Description:138 p. ; 30 cm.
Bibliography:Incluye bibliografía p. 134-138.