Andares y conflictos urbanos : la pluralidad en el hacer y decir la ciudad /

Desde hace algunas décadas, la mutación de las dinámicas del capitalismo a escala global viene señalando sintomáticamente la emergencia de expresiones conflictuales asociadas a formas de experiencia urbana. Ésta adquiere contornos particulares en relación la construcción de un escenario de vivencial...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Authors: Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. CONICET, Universidad Nacional de Córdoba
Other Authors: Espoz, María Belén
Format: Book
Language:Spanish
Published: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CONICET, 2016.
Edition:1a. ed.
Subjects:
Description
Summary:Desde hace algunas décadas, la mutación de las dinámicas del capitalismo a escala global viene señalando sintomáticamente la emergencia de expresiones conflictuales asociadas a formas de experiencia urbana. Ésta adquiere contornos particulares en relación la construcción de un escenario de vivencialidades que explota los límites/fronteras de la definición clásica de ciudad. El presente libro es el resultado de algunas discusiones presentadas en el Grupo de Trabajo 126 del XI Reunión de Antropología de Mercosur, realizada en Montevideo, Uruguay en diciembre de 2015. En dicho contexto, fueron diferentes los debates que giraban en torno a comprender cómo generar instancias de reflexión y producción teórica y metodológica, en torno a una ciudad que cada vez tiene más dimensiones para ser interpretada y/o intervenida; la propuesta: detenerse en perspectivas teóricas y metodológicas que aporten a la reflexión sobre la constitución/conformación de vivencialidades en contextos urbanos contemporáneos. La experiencia/vivencialidad urbana marca las territorialidades en el Sur Global y configuran una multiplicidad heterogénea de prácticas que se inscriben en la urbe como espacio-tiempo y objeto de materialización de las conflictividades sociales más significativas de nuestro tiempo. Las tramas organizativas de la acción que adquieren las protestas que, en y por la ciudad (más allá de las diversas institucionalidades) se sostienen en esta vivencia de lo urbano que teje significaciones siempre plurales.
Physical Description:200 p. : ill. b y n ; 23 cm.
Bibliography:Incluye bibliografía al finalizar cada artículo.
ISBN:9789506921323