El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
En marzo de 2011 tuvo lugar en la Casa Argentina de París un debate sobre el tema Morales y sentimientos de la cuestión social. Del mismo participaron cuatro prestigiosos sociólogos, un argentino, Gabriel Kessler, un uruguayo, Denis Merklen y dos franceses, Numa Murard y Robert Castel. Presentamos a...
En marzo de 2011 tuvo lugar en la Casa Argentina de París un debate sobre el tema Morales y sentimientos de la cuestión social. Del mismo participaron cuatro prestigiosos sociólogos, un argentino, Gabriel Kessler, un uruguayo, Denis Merklen y dos franceses, Numa Murard y Robert Castel. Presentamos aquí sus cuatro ponencias, reelaboradas en profundidad y convertidas en partes de un complejo tejido textual sobre las temáticas que más preocupan a la sensibilidad social actual: trabajo, inseguridad, pobreza, riesgo. Los textos que conforman Individuación, precariedad, inseguridad dialogan entre sí con el objetivo de dar respuesta a cinco preguntas básicas: ¿Cómo ha evolucionado el conflicto social en los últimos treinta años, desde que se lo identificara a principios de los años noventa como una "nueva cuestión social"? ¿ Cuáles son las respuestas que suscitan esos cambios en términos de políticas sociales? ¿Cuál ha sido el impacto de esa "gran transformación" en la reconfiguración de los mundos populares? ¿Có,o se piensa hoy la relación entre las dimensiones objetivas y subjetivas de lo social? Y, finalmente, ¿Qué contribuciones resultan de los viajes cruzados, recíprocos y a esta altura circulares, entre América Latina y Europa? Este libro reúne cuatro miradas lúcidas sobre la cuestión social a uno y otro lado del Atlántico, y ofrece al lector las últimas contribuciones escritas por Robert Castel, fallecido en marzo de 2013.
Item Description:
Traducción del capítulo 2 y del capítulo 4: Hugo Savino. Traducción del capítulo 3: Javier Antón Galindo.