El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Estudiantazo : Prácticas políticas y de comunicación en el Movimiento Estudiantil cordobés del 2010. Un análisis de caso a partir del libro Primavera Estudiantil /
En el año 2010 los jóvenes estudiantes de la ciudad de Córdoba llevaron adelante un plan de lucha por la educación, a través de las tomas a instituciones educativas, manifestaciones multitudinarias, acampes, huelgas de hambre e intervenciones artísticas, en un proceso que llegó a conocerse como Estu...
En el año 2010 los jóvenes estudiantes de la ciudad de Córdoba llevaron adelante un plan de lucha por la educación, a través de las tomas a instituciones educativas, manifestaciones multitudinarias, acampes, huelgas de hambre e intervenciones artísticas, en un proceso que llegó a conocerse como Estudiantazo. En el presente trabajo se pretende analizar y describir cómo los jóvenes entendieron el rol de la comunicación en dicho movimiento. Para hacerlo se ha desarrollado una contextualización histórica de las luchas estudiantiles en Córdoba, así como la reconstrucción de los acontecimientos del Estudiantazo en relación a su contexto político-social, sobre la base de entrevistas en profundidad a participantes del proceso y a testigos clave. Se prosigue estableciendo el marco teórico donde se conceptualiza sobre los ejes Política, Comunicación y Juventud, ya que es en el cruce de ellos donde situamos al sujeto de las movilizaciones estudiantiles. Para analizar los ejes constitutivos del movimiento y caracterizar a sus actores protagónicos, se llevó a cabo, sobre la base de la perspectiva cualitativa, un análisis interpretativo del libro Primavera Estudiantil, producción realizada a partir de las movilizaciones. Libro de autor anónimo y producción colectiva, en él se hace una revisión del Estudiantazo desde la visión de sus propios participantes.
Item Description:
Incluye libro de bolsillo Primavera Estudiantil
Physical Description:
120 p. : ill., col. ; 30 cm. + libro de bolsillo Primavera Estudiantil