El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Las posibilidades de la crónica : Osvaldo Soriano en el diario La Opinión /
El presente trabajo aborda las crónicas del periodista y escritor Osvaldo Soriano publicadas en el diario La opinión, entre 1972 y 1974, con el objetivo de caracterizar el género a partir de reconocer los procedimientos de escritura. En primer lugar, se contextualiza el espacio de publicación de la...
El presente trabajo aborda las crónicas del periodista y escritor Osvaldo Soriano publicadas en el diario La opinión, entre 1972 y 1974, con el objetivo de caracterizar el género a partir de reconocer los procedimientos de escritura. En primer lugar, se contextualiza el espacio de publicación de las crónicas seleccionadas. Para ello fue necesario realizar un recorrido por el material de archivo y bibliográfico de La Opinión. Es importante destacar que éste periódico adquirió cierta singularidad en los primeros años de la década del setenta y sus aportes renovaron la práctica del periodismo gráfico. En segundo lugar, se realiza una indagación sobre las diversas miradas de la crónica que contribuyen a entenderla, para luego reflexionar sobre las aparentes tensiones que entraña el género. Los aportes de la crónica, en la pluma de Soriano, son numerosos y enriquecen la mirada de los lectores, tanto para conocer con mayor profundidad el género, como para adquirir herramientas para escribir crónicas periodísticas.