Culturas híbridas : Estrategias para entrar y salir de la modernidad /
"Culturas híbridas es un libro que busca de un método. Es excelente en su monitoreo cuidadoso de los efectos culturales de privatización, las nuevas formas de autoría y recepción que han sido introducidas por los medios electrónicos, y el uso que han hecho de ellos diferentes grupos sociales&qu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Buenos Aires:
Paidós,
2013.
|
Edition: | 1º ed., 6a. reimp. |
Series: | Paidos Estado y Sociedad ;
87 |
Subjects: |
Summary: | "Culturas híbridas es un libro que busca de un método. Es excelente en su monitoreo cuidadoso de los efectos culturales de privatización, las nuevas formas de autoría y recepción que han sido introducidas por los medios electrónicos, y el uso que han hecho de ellos diferentes grupos sociales" Jean Franco "Lo que García Canclini propone en este libro como agenda de los estudios culturales pone en juego no solo nuevos objetivos y nuevas estrategias de investigación, sino nuevos modos de concebir y plantear luchas que se producen entre la cultura y el poder, entre lógica de mercado y producción simbólica, entre modernización y democratización" Jesús Martín Barbero "En las actuales condiciones de globalización, encuentro cada vez mayores razones para emplear los conceptos de mestizaje e hibridación. Pero al intensificarse la interculturalidad migratoria, económica y mediática se ve que no solo "fusión, cohesión, ósmosis, sino confrontación y diálogo". En este tiempo en que "las decepciones de las promesas del universalismo abstracto han conducido a las crispaciones particularistas" (Laplantine-Nouss), el pensamiento y las prácticas mestizas son recursos para reconocer lo distinto y elaborar las tensiones de las diferencias. La hibridación, como proceso de intersección y transacciones, es lo que hace posible que la multiculturalidad evite lo que se tiene de segregación y pueda convertirse en interculturalidad. Las política de hibridación pueden servir para trabajar democráticamente con las divergencias, para que la historia no se reduzca a guerras entre culturas. Podemos elegir vivir en estado de guerra o en estado de hibridación. Es útil que se advierta sobre las versiones demasiado amables del mestizaje. Por eso, conviene insistir en que el objeto de estudio no es la hibridez, sino los procesos de hibridación. Así puede reconocerse lo que contienen de desgarramiento y lo que no llega a ser fusionado. Una teoría no ingenua de la hibridación es inseparable de una conciencia crítica de sus límites, de lo que no se deja o no quiere o no puede ser hibridado. Al estudiar movimientos recientes de globalización advertimos que estos no solo integran y generan mestizaje; también segregan, producen nuevas desigualdades y estimulan reacciones diferenciales". Extraído de la introducción. |
---|---|
Item Description: | la Biblioteca posee 3 ejemplares: 1a. edición 1990; 1a. edición actualizada 2001 y 1a. edición, 6a. reimpresión 2013. Incluye índice analítico p. 347-349. En la nueva edición añade un texto en que el autor analiza los debates sobre hibridación de la última década. |
Physical Description: | 352 p. ; ill. (algunas col.) ; 23 cm. |
Awards: | Néstor García Canclini recibió por esta obra, traducida al inglés, italiano y portugués, el premio Iberoamericano Book Award de la Latin American Studies Association como mejor libro sobre América Latina publicado en el periodo 1990-1992. |
Bibliography: | Incluye referencias bibliográficas p. 337-346 |
ISBN: | 9789501254877 |