El dilema argentino : civilización o barbarie /
Unitarios y federales; capital e interior; causa y régimen; peronismo y antiperonismo; pueblo y oligarquía... Durante más de un siglo, la historia argentina ha estado signada por discordias y antagonismos. Si embargo, existe una oposición que abarca y contiene todas las demás: la fórmula "civil...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Buenos Aires :
Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara,
2010.
|
Edition: | 1. ed, 1a.reimp. |
Subjects: |
- Primera parte. Aproximación a la historia de una imagen. Capítulo I. Las funciones de civilización y barbarie en Europa. Capítulo II. Civilización y barbarie en el siglo XIX latinoamericano. Capítulo III. Argentina: la doble dimensión de la imagen sarmientina.
- Segunda Parte. Los primeros dilemas de la Argentina moderna (1880-1913). Capítulo I. Las primeras transformaciones. Capítulo II. Intelectuales y nación en la época del Centenario. Capítulo III. El positivismo historiográfico: entre la barbarie "residual" y el triunfo del progreso.
- Tercera parte. De las "cuestiones de estilo" a la "lectura idealista" (1916-1940). Capítulo I. Radicalismo: la "cuestión política". Capítulo II. De la tentación corporativista al "fraude patriótico". Capítulo III. Las lectura del campo intelectual. Capítulo IV El ensayo del "ser nacional".
- Cuarta parte. Perón, peronismo y antiperonismo. Capítulo I. Acercamiento a una problemática: el peronismo como populismo. Capítulo II. Los tres momentos del discurso peronista. Capítulo III. El modo de apropiación heterorreferencial. Capítulo IV. El modo de apropiación autorreferencial de la barbarie.