El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Tejiéndose redes socio – comunicativas. La construcción de sujetos políticos en el caso de La Cooperativa de trabajo El Telar Ingeniería LTDA. /
La presente tesis de grado se propuso interpretar las redes socio - comunicativas en la experiencia de la cooperativa de trabajo El Telar Ingeniería Ltda con el objetivo de indagar la constitución de sujetos políticos. Para ello, se trabajó con la sistematización como herramienta metodológica que pe...
|a Tejiéndose redes socio – comunicativas. La construcción de sujetos políticos en el caso de La Cooperativa de trabajo El Telar Ingeniería LTDA. /
|c Armano Bianca, Comba Rocio, Demarchi Villalon Corina.
260
|a Córdoba :
|b el autor,
|c 2015.
300
|a 122 p. ;
|c 29 cm +
|e CD con anexos
490
0
|a Orientación investigación
500
|a Incluye Cd con anexos: video apertura III Foro 2013, cartilla de servicios El Telar Ingeniería, cuestionario Higiene y Seguridad, entrevistas, notas de campo, video Exposición El Telar III Foro 2013
501
|a 9 (nueve)
502
|a Trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social
520
|a La presente tesis de grado se propuso interpretar las redes socio - comunicativas en la experiencia de la cooperativa de trabajo El Telar Ingeniería Ltda con el objetivo de indagar la constitución de sujetos políticos. Para ello, se trabajó con la sistematización como herramienta metodológica que permitió organizar esta experiencia de Investigación Acción Participativa y producir conocimiento sobre los ejes comunicación interna, redes socio - comunicativas y sujetos políticos. Este estudio se enmarcó en una perspectiva que concibe la comunicación no sólo en un sentido instrumental sino, además, como una relación social constitutiva de subjetividades. La importante función de las redes socio - comunicativas, en tanto tramas intersubjetivas que intervienen en la constitución de sujetos políticos mediante el intercambio de representaciones y significados, trata de una constatación útil y valiosa para ser observada en otras experiencias similares.
610
2
|a Cooperativa de trabajo El Telar Ingeniería LTDA.