El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Paseo del Buen Pastor: un espacio abierto, un paseo para todos : estudio exploratorio-descriptivo sobre la composición y las características del público usuario y asistente del Paseo del Buen Pastor /
El estudio de públicos de los espacios de gestión pública del Paseo del Buen Pastor realizado durante los meses agosto a noviembre de 2012, arrojó información sobre los distintos perfiles que caracterizan a los públicos de ese multiespacio; suscitando datos socio-demográficos, de consumos culturales...
El estudio de públicos de los espacios de gestión pública del Paseo del Buen Pastor realizado durante los meses agosto a noviembre de 2012, arrojó información sobre los distintos perfiles que caracterizan a los públicos de ese multiespacio; suscitando datos socio-demográficos, de consumos culturales y necesidades comunicacionales. La relevancia del presentes estudio centró su atención en conocer e identificar los públicos reales y potenciales de las actividades ya que la organización gestiona acciones de comunicación y actividades culturales sin tener esa información. Los datos obtenidos serán útiles para planificar acciones de comunicación orientadas a cada público. La presente investigación se llevó a cabo en el marco en el marco de un estudio exploratorio-descriptivo, ya que no se presentaban antecedentes de un estudio previo sobre dichos públicos, por lo que fue necesario un primer acercamiento al objeto de estudio. Ademas se abordó la institución desde una perspectiva relacional, entendiendo a la comunicación y a la cultura como componentes de un mismo proceso de construcción de sentido de una comunidad, en tanto activa códigos, canales, sentidos y cosmovisiones compartidos, estableciendo vínculos entre los sujetos.
Item Description:
Incluye CD el cual contiene encuestas, entrevistas, observación, programación mensual, historia capilla y organigrama.