El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Comunicación, educación y ruralidad : un modelo para la transformación y el desarrollo. Escuela María Luisa Pellegrini Gómez de Ballesteros Barros /
La presente investigación constituye un diagnóstico de los procesos de comunicación y educación dentro de una escuela rural. Se trata de un estudio de caso enmarcado desde una perspectiva etnográfica en el cual se toma una escuela como referente a la hora de analizar características de la educación...
|a Comunicación, educación y ruralidad :
|b un modelo para la transformación y el desarrollo. Escuela María Luisa Pellegrini Gómez de Ballesteros Barros /
|c Antonella Morante, María Andrea Ramello ; tutora Cecilia Ulla ; co-tutor Lucas Valdés.
260
|a Córdoba :
|b El Autor,
|c 2013.
300
|a 145 p. ;
|c 30 cm. +
|e CD.
490
0
|a Orientación Gráfica
500
|a Incluye CD el cual contiene: entrevistas, fichas y cuadros, fotos, Ley de Educación Nacional, material aportado por la docente, observaciones de encuentros y seminario comunicación-educación 2012.
501
|a 9(nueve)
502
|a Trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social
520
|a La presente investigación constituye un diagnóstico de los procesos de comunicación y educación dentro de una escuela rural. Se trata de un estudio de caso enmarcado desde una perspectiva etnográfica en el cual se toma una escuela como referente a la hora de analizar características de la educación y de la comunicación dentro de espacios educativos rurales. Lo que se busca con este estudio de caso no es generalizar directamente los resultados obtenidos a otros espacios educativos rurales, sino obtener información que sirva de referencia y permita la comparación y el contraste en el desarrollo de futuras investigaciones.
610
2
|a Escuela María Luisa Pellegrini Gómez de Ballesteros Barros