El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Clase I. Dios y la filosofía. Causalidad inmanente y plano fijo. Clase II. Ontología y ética. El sistema del juicio y la moral. Clase III. La distinción ética de los existentes. Potencia y afecto. Clase IV. Primera parte: razón y demencia. Spinoza y la política. Segunda parte: Introducción al problema del mal. La enfermedad de Adán y el primer esfuerzo de la razón. Clase V. El estatuto de los modos y el problema del mal. Tipología de las enfermedades. Clase VI. El criterio ético de lo malo. Discusión sobre el simbolismo. Clase VII. Tres pertenencias de la esencia: potencia, afecciones y afectos. Clase VIII. El mundo de los signos. Los tres esfuerzos de la razón. Clase X. Teoría de la individuación. El individuo como conjunto de partes y el infinito en el siglo XVII. Clase XI. Teoría de la individuación. El individuo como relación y potencia y las variaciones en el concepto de límite. Clase XII. Teoría de la individuación. Infinitamente pequeños, relaciones diferenciales y grados de potencia. Clase XIII. La eternidad vivida. Las tres capas de la individualidad y los tres géneros del conocimiento. Clase XIV. Primera parte: afectos pasivos y auto-afecciones. Tres maneras de conocer el sol. Segunda parte: una única ontología. Spinoza en la tranquilidad del panteísmo. Clase XV. Spinoza y la certidumbre en la creación.
600
1
0
|a Spinoza
|e 1632-1677
|v Crítica e interpretación
|9 3355