Análisis de la propaganda oficial durante la última dictadura militar /

La última dictadura militar, conocida como Proceso de Reorganización Nacional, significó un fenómeno sociopolítico de gran relevancia en la historia de la sociedad argentina a tal punto que algunas de sus huellas perduran hasta hoy. Por su parte, es harto conocido que para cualquier régimen político...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Pereyra, Luciana Andrea, Bellomo, Rodolfo (Tutor), Triquell, Ximena (Co-tutor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 2009.
Series:Orientación Gráfica / Radiofónica
Subjects:
Description
Summary:La última dictadura militar, conocida como Proceso de Reorganización Nacional, significó un fenómeno sociopolítico de gran relevancia en la historia de la sociedad argentina a tal punto que algunas de sus huellas perduran hasta hoy. Por su parte, es harto conocido que para cualquier régimen político, la propaganda es un instrumento fundamental para lograr legitimación y consenso. En base a esto, y teniendo en cuenta que durante esta etapa se le otorgó un papel de suma importancia a los medios masivos de comunicación y al uso de la propaganda para la difusión de las ideas y lineamientos del gobierno, este trabajo centra su análisis en las publicidades políticas difundidas en medios radiales y gráficos durante los años 1976 y 1983. En este periodo, el uso de la propaganda fue amplio y variado por lo cual, el corpus resulta sumamente rico para el análisis. El objetivo general del trabajo es comprender la estrategia de comunicación empleada por el gobierno militar en medios gráficos y radiofónicos en el periodo establecido para legitimar y consolidar su régimen.
Physical Description:121 p. : il. ; 30 cm.
Bibliography:Incluye bibliografía p. 98.