El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Los cuantiosos recurso que confluyen en la producción audiovisual acrecientan el interés hacia la formación de productores capacitados para dirigir, controlar y gestionar los proyectos audiovisuales en sus vertientes creativa, organizativa y ejecutiva: profesionales que aseguran los mínimos costes...
Los cuantiosos recurso que confluyen en la producción audiovisual acrecientan el interés hacia la formación de productores capacitados para dirigir, controlar y gestionar los proyectos audiovisuales en sus vertientes creativa, organizativa y ejecutiva: profesionales que aseguran los mínimos costes y las mejores calidades en los plazos previstos, consiguiendo productos viables, conectados con el impulso comunicativo que mueve toda obra audiovisual. La figura del productor cobra día a día más relevancia, a medida que las producciones alcanzan mayores cotas de complejidad y coste y, sobre todo, ante la necesidad de competir con la potente industria audiovisual norteamericana, que obliga a optimizar los rendimientos industriales y a elevar la calidad de los productos. De ello se trata esta obra, que va dirigida a actuales y futuros productores, directores de programas de televisión y de cine, profesionales del medio (guionistas, realizadores, ayudantes de dirección o de realización...), empresarios del sector, estudiantes de Imagen y Sonido y de Ciencias de la Comunicación, periodistas y estudiosos, en general, de los medios de comunicación.