El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Contratapa: "En los últimos años, una epistemología de la devastación y la derrota ha hegemonizado el campo de estudios de la juventud, y ha sido predominante, también en los medios hegemónicos. El libro propone una mirada a los jóvenes desde una dialéctica de la esperanza. Habla de todo aquell...
Contratapa: "En los últimos años, una epistemología de la devastación y la derrota ha hegemonizado el campo de estudios de la juventud, y ha sido predominante, también en los medios hegemónicos. El libro propone una mirada a los jóvenes desde una dialéctica de la esperanza. Habla de todo aquello que duele de un pasado reciente aún abierto, pero fundamentalmente, de todo lo que la juventud está reconstruyendo para sí misma. Desde este punto de partida, para la autora, el kirchnerismo aparece como una opción por izquierda para la reconstrucción de un proyecto nacional y estatal con inclusión. El desafío que el libro se propone es pensar a los jóvenes hoy, en una etapa histórica de recuperación y de reinvención del futuro, como actores sociales que comprenden las consecuencias funestas que tuvo la década neoliberal, jóvenes que tienen como referencia el quiebre que produjo la crisis del 2001 y que pasan de la resistencia al compromiso, a la militancia política abierta, en un país que se ha transformado".