Representaciones sociales de la maternidad y el parto /

En el presente trabajo se pretende esbozar algunas reflexiones acerca de cómo las mujeres valoran la maternidad por juzgar que es un elemento fundamental para que una mujer regule su fecundidad, y además por considerar que es un elemento central en la construcción de la identidad genérica de la muje...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alessandrini, María Victoria
Other Authors: Romero, Verónica Argentina, Rubio, Natalia
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El autor, 2004.
Series:Orientación Institucional
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a22000007a 4500
003 AR-CdUCI
005 20181210152757.0
008 131128s2004 ag ||||g m|||o00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 INST_721  |7 0  |9 5212  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2013-11-28  |l 12  |o INST 721  |p TF00721  |r 2019-10-30  |s 2019-10-30  |w 2013-11-28  |y TF 
999 |c 4390  |d 4390 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI  |d AR-CdUCI 
100 1 |a Alessandrini, María Victoria 
245 1 0 |a Representaciones sociales de la maternidad y el parto /  |c María Victoria Alessandrini, Verónica Argentina Romero, Natalia Rubio ; directora Stella M. Regis. 
260 |a Córdoba :  |b El autor,  |c 2004. 
300 |a 277 p. ;  |c 30 cm. 
490 0 |a Orientación Institucional 
501 |a 8 (Ocho) 
502 |a Trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social 
520 |a En el presente trabajo se pretende esbozar algunas reflexiones acerca de cómo las mujeres valoran la maternidad por juzgar que es un elemento fundamental para que una mujer regule su fecundidad, y además por considerar que es un elemento central en la construcción de la identidad genérica de la mujer. Consideramos que es necesario indagar en las representaciones que existen alrededor de la maternidad, puesto que creemos que no todas las mujeres son madres de la misma forma y que tampoco dan el mismo significado o importancia al nacimiento, y a la modalidad de partir. Así mismo, el estar convencidas de que cada mujer no ha decidido acerca de sus representaciones sino que estas han surgido, ha hecho necesaria la intervención en sus discursos y el conectarnos con las subjetividades que de ellos se desprenden. 
650 4 |a Mujeres  |9 248  |v Salud materna 
650 4 |a Representaciones sociales  |9 1257 
653 |a Maternidad 
653 |a Parto 
700 1 |a Romero, Verónica Argentina 
700 1 |a Rubio, Natalia 
700 1 |a Regis, Stella M.  |e dir. 
942 |2 udc  |c TF