El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Periodismo infantil : propuesta de lineamientos en orden a la realización de un suplemento gráfico infantil que aborde temas de la realidad social contemporánea de la Ciudad de Córdoba /
El objetivo general del presente trabajo es indagar acerca de los gustos e intereses de niños y niñas en la ciudad de Córdoba, en orden a la formulación de lineamientos que iluminen la realización de un posible producto gráfico destinado a los mismos. Se realizarán propuestas para la concreción de u...
|a Periodismo infantil :
|b propuesta de lineamientos en orden a la realización de un suplemento gráfico infantil que aborde temas de la realidad social contemporánea de la Ciudad de Córdoba /
|c Noelia Seitor, María Soledad Sosa ; director Eladio Barabani ; co-director Enrique Horacio Penovi.
260
|a Córdoba :
|b El autor,
|c 2010.
300
|a 112 p. ;
|c 30 cm. +
|e CD.
490
0
|a Orientación Gráfica
500
|a Incluye CD con anexos (proyecto de suplemento infantil).
501
|a 10 (Diez).
502
|a Trabajo final de grado (Licenciatura en Comunicación Social) -- Universidad Nacional de Córdoba, 2010.
520
|a El objetivo general del presente trabajo es indagar acerca de los gustos e intereses de niños y niñas en la ciudad de Córdoba, en orden a la formulación de lineamientos que iluminen la realización de un posible producto gráfico destinado a los mismos. Se realizarán propuestas para la concreción de un suplemento al estilo de un diario convencional con diferentes secciones que trate, explique y desarrolle temas de actualidad pero adaptado a la capacidad perceptiva y considerando los aspectos de atracción de los niños y niñas.