La sociología del cuerpo /
El campo de estudio de la sociología del cuerpo es la corporeidad humana como fenómeno social y cultural, materia de símbolo y objeto de representaciones y los imaginarios. Las acciones que tejen la trama de la vida cotidiana, desde las más banales e inadvertidas hasta las que se producen en la esce...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Buenos Aires :
Nueva Visión,
2011.
|
Edition: | 1a. ed., 3a. reimp. |
Series: | Claves. Dominios / Hugo Vezzetti.
|
Subjects: |
- Introducción : la condición corporal. La preocupación social por el cuerpo. Sociología del cuerpo. Recorrido
- I. Cuerpo y sociología : las etapas : Una sociología implícita. Una sociología detallista.
- II. Sobre algunas ambigüedades : ambigüedades del referente cuerpo. Materiales históricos. Materiales etnológicos. El cuerpo, elementos del imaginario social
- Datos epistemológicos : la tarea. Evitar ambiguedades. ¿Una sociología del cuerpo? Los riesgos
- Campos de investigación : lógicas sociales y culturales del cuerpo -. las técnicas corporales. La gestualidad. La etiqueta del cuerpo. La expresión de los sentimientos. Las percepciones sensoriales. Las técnicas de mantenimiento. Las inscripciones corporales. La inconducta corporal
- Campos de investigación II : los imaginarios sociales del cuerpo : las "teorías del cuerpo". Enfoques biológicos de la corporeidad. La diferencia de los sexos. El cuerpo, soporte de valores. El cuerpo fantasmático del racismo. El cuerpo "discapacitado"
- Campos de investigación III : el cuerpo en el espejo de lo social : las aparienciencias. El control político de la corporeidad. Clases sociales y relaciones con el cuerpo. Modernidades. El riesgo y la aventura. El cuerpo supernumerario
- Situación de la sociología del cuerpo : el campo. La tarea