La literatura cambalachesca en la novelística de Osvaldo Soriano /

"Nos proponemos trabajar con siete de las ocho novelas de Osvaldo Soriano. No hemos intentado un análisis exhaustivo de cada obra. Hemos preferido ceñirnos a algunos aspectos singulares de cada novela, apelando a enfoques algo diferentes unos de otros, con el fin de poder caracterizar, distingu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hortiguera, Hugo
Other Authors: Franco, Jean 1924-
Format: Book
Language:Spanish
Published: New York : Edwin Mellen Press, 2007.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 15163787
003 AR-CdUCI
005 20220606135528.0
008 080131s2007 xxu g m 001 0dspa d
020 |a 9780773451803 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI  |d AR-CdUCI 
080 |a 82.09 
100 1 |a Hortiguera, Hugo  |9 7501 
245 1 3 |a La literatura cambalachesca en la novelística de Osvaldo Soriano /  |c Hugo Hortiguera ; prefacio de Jean Franco. 
260 |a New York :  |b Edwin Mellen Press,  |c 2007. 
300 |a 289 p. ;  |c 24 cm. 
505 |a Primeros acercamientos al mundo del cambalache: Triste, solitario y final. La desorganización nacional: la crisis : No habrá más penas ni olvido y Cuarteles de invierno. La desorganización nacional vista y vivida desde afuera: A sus plantas rendido un león y El ojo de la patria. La desorganización nacional vista y vivida desde adentro: Las road novels - Una sombra ya pronto serás y La hora sin sombra. 
520 |a "Nos proponemos trabajar con siete de las ocho novelas de Osvaldo Soriano. No hemos intentado un análisis exhaustivo de cada obra. Hemos preferido ceñirnos a algunos aspectos singulares de cada novela, apelando a enfoques algo diferentes unos de otros, con el fin de poder caracterizar, distinguir y ejemplificar esta dinámica literaria desde perspectivas y ángulos varios. Es así que, por ejemplo, hemos tratado de discernir, en cada una de ellas, los procedimientos mas sobresalientes y llamativos, aunque esto no significa que éstos no puedan reaparecer en las otras bajo una forma más atenuada... A lo largo de todo nuestro trabajo intentaremos hacer notar cómo el espacio literario argentino en particular ha recurrido con frecuencia desde sus orígenes a la reproducción de "voces extranjeras" (en algunos casos menores) en su afán por expresar un paisaje nacional contradictorio. Nuestro objetivo apuntará siempre a perfilar esta dinámica cambalachesca, estudiando los modos de articulación de estas formas junto a otras consideradas "tradicionales", asegurando, en lo profundo y paradójicamente, una unidad en la diferencia. 
600 1 4 |a Soriano, Osvaldo  |d 1943-1997  |9 2774  |v Crítica e interpretación 
650 4 |a Literatura Argentina  |9 513 
650 4 |a Crítica literaria  |9 640 
653 0 |a Semiótica literaria 
653 0 |a Realismo grotesco 
653 0 |a Análisis del discurso -- Discurso literario 
700 1 |9 7502  |a Franco, Jean  |d 1924- 
942 |c LIBRO  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 8209_H822  |7 0  |9 167  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2009-09-22  |e Donación María Paulinelli  |o 82.09 H822  |p L000156  |r 2009-09-22  |y LIBRO 
999 |c 145  |d 145