El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Primera parte: metáforas y conjeturas. 1. Navegaciones. Culturas orales. Culturas electrónicas. Culturas narrativas. 2. De la aldea global al conventillo global. Algunos campos críticos en la problemática homogeneización, heterogeneización y fragmentación en las culturas de América Latina. 3. Conexiones. El conjunto "índices, abducción, cuerpo": entre los comienzos de nuestra modernidad a la crisis actual
Segunda parte: Viajes. 4. "Homo viator". El conflicto entre estrategias literarias y etnográficas en Sudeste de Harold Conti. 5. Rodar tierra. Rodar sentido. Traslados e inscripciones en movimiento. Apuntes etnográficos
Tercera parte: Representaciones. 6. Los medios. Tráfico y accidentes transdisciplinarios. 7. Culturas populares y (medios de) comunicación. 8. Literatura y medios. Un conjunto abierto e impreciso. 9. La tribu televisiva y el mercado de la soledad
Cuarta parte: sujetos. 10. José González Castillo. Cine mudo, fábricas y garçonnières. 11. Ese hombre [Rodolfo Walsh]
Quinta parte: Discusiones y apuestas. 12. "Decidir en situaciones de incertidumbre". 13. "Aquila non captat muscas". Invenciones, saberes y supervivencias en la cultura de la crisis latinoamericana. 14. Los medios, las coartadas del New Order y la casuística.