El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
En estos cuentos, Borges retoma sus temas favoritos y de acuerdo con su acostumbrada modalidad inventiva les da un imprevisto y deslumbrante planteo. El autor de Ficciones arriesga en cada página una nueva imaginación del universo fantástico, el universo más cabal de la literatura, que él como ningu...
|a El inmortal. El muerto. Los teólogos. Historia del guerrero y de la cautiva. Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874). Emma Zunz. La casa de Asterión. La otra muerte. Deutsches réquiem. La busca de Averroes. El Zahir. La escritura del Dios. Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto. Los dos reyes y los dos laberintos. La espera. El hombre en el umbral. El Aleph.
520
3
|a En estos cuentos, Borges retoma sus temas favoritos y de acuerdo con su acostumbrada modalidad inventiva les da un imprevisto y deslumbrante planteo. El autor de Ficciones arriesga en cada página una nueva imaginación del universo fantástico, el universo más cabal de la literatura, que él como ninguno supo crear entre nosotros. Reconocida su capacidad para construir metáforas estéticas de trascendencia filosófica, no esta de mas agregar que los relatos aquí incluidos agudizan la intriga de la trama y las situaciones personales que cada protagonista debe afrontar; los desenlaces justos matemáticos, nunca pierden la sensibilidad características de sus poemas. Por ello se puede afirmar que los cuentos de El Aleph cumplen su milagro geométrico.