El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
En el mundo urbano contemporáneo todo parece regido por una suerte de fatalismo racional: nada de lo que nos ocurre es ajeno a nuestros cálculos y previsiones. Así en las ciudades actuales, en el espacio-tiempo globalizado que algún filósofo denominó modernidad-mundo, hombres y mujeres están sometid...
En el mundo urbano contemporáneo todo parece regido por una suerte de fatalismo racional: nada de lo que nos ocurre es ajeno a nuestros cálculos y previsiones. Así en las ciudades actuales, en el espacio-tiempo globalizado que algún filósofo denominó modernidad-mundo, hombres y mujeres están sometidos a una serie de rituales desacralizados que los obliga a repetir acciones y gestos que los uniforman. Esta repetición parece el único camino para adaptarse a un orbe que demanda condiciones especiales para la supervivencia: ascenso económico y social, una enloquecida búsqueda de bienes materiales que se vuelve sentido de las existencias. En esa loca carrera, nadie está a salvo de la amenaza de una violencia expuesta o velada. Esta es la atmósfera en la que se desarrollan los cuentos de Recursos urbanos. David Voloj, en la mejor tradición de la narración breve, pone a los lectores en vilo y los somete a una suerte de asfixia a gozosa que solo encuentra alivio, en el mejor de los casos, cuando se llega a la última línea del último cuento.