¿Para qué sirve la filosofía? : (pequeño tratado sobre la demolición) /

Para qué sirve la filosofía? La pregunta que da título a este libro es la primera de una serie que se abre a lo largo de sus páginas. ¿Quién dijo que debería servir para algo? Si buscamos una primera respuesta en la definición misma de la palabra –la filosofía como amor al saber–, antes debemos eleg...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sztajnszrajber, Darío
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Booket, 2016.
Edition:1a. ed.
Series:Ensayo.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUCI
005 20250728165057.0
008 250728s2015 ag |||||r|||| 001 0 spa d
020 |a 9789875807242 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 101 
100 1 |a Sztajnszrajber, Darío  |9 8237 
245 1 0 |a ¿Para qué sirve la filosofía? :   |b (pequeño tratado sobre la demolición) /   |c Darío Sztajnszrajber. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Booket,   |c 2016. 
300 |a 344 p. ;   |c 19 cm. 
490 0 |a Ensayo. 
504 |a Bibliografía: p. 335. 
505 2 |t ¿Por qué todo?. Maneras de pensar. Extrañamiento. ¿Por qué no la nada?. La pregunta por el ser. La filosofía como saber inútil. La filosofía como ejercicio para la muerte. La muerte, un problema filosófico. Amor al saber. La búsqueda del origen. La filosofía como pasaje del mito al logos. Los primeros filósofos. ¿Qué es la metafísica?. ¿Hay un orden?. Una búsqueda imposible. ¿De Qué hablan las palabras?. ¿Qué es la desconstrucción?. Paranoias existenciales. "Nada hay fuera del texto". Lo desfondado. El asombro. Filosofía y religión. Sobre el fundamento último. Los principios ontológicos. La diferencia ontológica. Apolo y Dionisio. La duda como origen de la filosofía. La filosofía como saber sin supuestos. Devenir. El enigma. Pensar al revés. El método de la duda. La duda radical. Pienso, luego existo. Desaprobación. El escepticismo como filosofía. Sofística. Cinismo. Las situaciones límites. Filosofía, amor, inmortalidad. El método socrático: la refutación. Solo sé que no sé nada. Hermenéutica. Otra vez: filosofía y religión. El método socrático: la mayéutica. Acontecimiento. No hay hechos solo interpretaciones. Lo real y lo aparente. Filosofía a martillazos. La caverna. 
520 3 |a Para qué sirve la filosofía? La pregunta que da título a este libro es la primera de una serie que se abre a lo largo de sus páginas. ¿Quién dijo que debería servir para algo? Si buscamos una primera respuesta en la definición misma de la palabra –la filosofía como amor al saber–, antes debemos elegir entre dos alternativas: ¿se trata de buscar el saber y alegrarnos cuando creemos haberlo encontrado o de aceptar que no vamos a encontrar lo que estamos buscando? La historia de la filosofía occidental está estructurada sobre la base de un pensamiento de opuestos que necesitó de ciertos conceptos para decir lo suyo: el bien y el mal, lo verdadero y lo falso, el ser y la nada, lo útil y lo inútil. Según esta lógica, no vendría a servir para nada. ¿Pero si, como propusieron los filósofos contemporáneos, fuera posible salir de esa dicotomía? Es en esta grieta donde se sitúa Darío Sztaqjnszrajber para demostrar que la filosofía no es más que una manera de pensar. De los presocráticos a Derrida y de Platón a Heidegger, el autor sigue la pista del crujido que escuchamos cuando sentimos que las cosas tal vez no sean como creíamos. Contra el método y cualquier tipo de sistema, y en un afán por devolverle su espíritu original, ¿Para qué sirve la filosofía? recorre la historia de la disciplina, demuele ideas y nuestra propia vida en búsqueda de una respuesta que quizá no exista. 
650 4 |a Filosofía  |9 1118 
650 4 |a Historia de la Filosofía  |9 1167 
942 |2 udc  |c LIBRO 
999 |c 10279  |d 10277 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |7 0  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2025-07-28  |e Donación Mariela Parisi  |l 0  |o 101 S998  |p L006384  |r 2025-07-28 14:59:12  |w 2025-07-28  |y LIBRO