El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El presente trabajo final de grado aborda, desde una perspectiva comunicacional, el desarrollo de un área de comunicación para la Escuela de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Este proyecto tuvo como propósito contribuir al fortalecimiento de su identidad institucional mediante la...
El presente trabajo final de grado aborda, desde una perspectiva comunicacional, el desarrollo de un área de comunicación para la Escuela de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Este proyecto tuvo como propósito contribuir al fortalecimiento de su identidad institucional mediante la implementación de estrategias y herramientas propias del campo de la comunicación. El trabajo incluyó diversas etapas, entre las que se destacan: el relevamiento de la situación institucional, orientado a diagnosticar las necesidades y oportunidades comunicativas; la elaboración de un manual de identidad visual, que define los lineamientos gráficos y conceptuales para la construcción de una identidad institucional coherente; y la creación, producción, edición y publicación de un ciclo de entrevistas. Asimismo, se desarrollaron y publicaron piezas gráficas destinadas a redes sociales como Instagram y Facebook, diseñadas para potenciar la presencia digital y promover una comunicación efectiva con su comunidad, y se creó el canal de Youtube de la Escuela de Filosofía. Este abordaje integral permitió articular los aspectos teóricos y prácticos de la comunicación, adaptándolos a las particularidades de la institución, y sentó las bases para consolidar un área de comunicación que acompañe su desarrollo futuro.
Item Description:
El presente informe se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación.