Historia universal de la infamia /
En su prefacio a la edición de 1954, Borges se distanció un poco del libro, que puso como ejemplo de lo barroco, «cuando el arte exhibe y dilapida sus recursos». Escribió que las historias: "Son el irresponsable juego de un tímido que no se animó a escribir cuentos y que se distrajo en falsear...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Buenos Aires :
Emecé,
1972.
|
Edition: | 11a. ed. |
Subjects: |
Summary: | En su prefacio a la edición de 1954, Borges se distanció un poco del libro, que puso como ejemplo de lo barroco, «cuando el arte exhibe y dilapida sus recursos». Escribió que las historias: "Son el irresponsable juego de un tímido que no se animó a escribir cuentos y que se distrajo en falsear y tergiversar (sin justificación estética alguna vez) ajenas historias." En las narraciones hay muchas alteraciones arbitrarias, sobre todo en las fechas y nombres, de modo que no pueden ser denominadas históricas. Sin embargo, todos los relatos están basados en crímenes reales. |
---|---|
Item Description: | Historia universal de la infamia es una colección de cuentos escrita por Jorge Luis Borges, publicada en 1935 y revisada por el autor en 1954. La mayoría de las historias fueron publicadas por separado en el diario Crítica entre 1933 y 1934. Prólogo fechado en Buenos Aires el 27 de mayo de 1935. |
Physical Description: | 143 p. ; 19 cm. |