De la culpa al perdón : como construir una convivencia democrática sobre las intolerancias del pasado /

«Viví en tiempos de oscuridad, vi desaparecer a mis dos hermanos y a mi madre crecer sobre ese desgarramiento. Me llevé al exilio un cementerio generacional. Amigos, colegas, vecinos, parientes, amores. Un destierro que por hacerme descender a las comarcas del dolor me permitió, también, mirar más h...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morandini, Norma
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Sudamericana, 2012.
Edition:2a. ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
005 20250623202958.0
008 250623s2012 ag |||||r|||| 001 0 spa d
020 |a 9789500738668 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 82-4 
100 1 |a Morandini, Norma  |9 7378 
245 1 0 |a De la culpa al perdón :   |b como construir una convivencia democrática sobre las intolerancias del pasado /   |c Norma Morandini.  
250 |a 2a. ed.  
260 |a Buenos Aires :   |b Sudamericana,   |c 2012.  
300 |a 280 p. ;   |c 23 cm. 
504 |a Bibliografía: p. 275-277 
520 3 |a «Viví en tiempos de oscuridad, vi desaparecer a mis dos hermanos y a mi madre crecer sobre ese desgarramiento. Me llevé al exilio un cementerio generacional. Amigos, colegas, vecinos, parientes, amores. Un destierro que por hacerme descender a las comarcas del dolor me permitió, también, mirar más hondo. Reconocí los errores y la soberbia de diseñar un mundo ideal a expensas de negar y desconocer al otro: las ideologías que nos encierran y separan y, por eso, nos impiden la maravillosa aventura del encuentro. La ética, el sentido de la rectitud y el derecho no son patrimonio ni de la derecha ni de la izquierda», sostiene con sorprendente coraje Norma Morandini en este ensayo conmovedor, íntimo y valiente. Un relato en primera persona que nos interpela desde la profundidad de la pérdida para llamarnos a la humildad y la reconciliación, al compromiso de reconstruir una sociedad verdaderamente democrática, más justa y fraternal. Un texto revelador que invita a asumir las responsabilidades del pasado y liberar a las futuras generaciones de la herencia de rencor y venganza, para levantar un país democrático, que incluya a todos, que habilite el encuentro genuino con el otro. Sin insultos, sin descalificaciones, sin odios. Por encima de cualquier bandera política. 
650 0 |a Ensayo  |v Político  |9 504 
650 4 |a Historia política Argentina  |9 1483 
650 4 |a Dictadura militar  |y 1976-1983  |z Argentina  |9 441 
650 4 |a Desaparecidos  |9 871 
650 4 |a Ideologías políticas  |9 4857 
653 7 |a Exiliados 
653 7 |a Militancia política 
942 |2 udc  |c LIBRO 
999 |c 10205  |d 10203 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |7 0  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2025-06-23  |e Donación  |l 0  |o 82-4 M829  |p L006323  |r 2025-06-23 20:29:15  |w 2025-06-23  |y LIBRO