El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Participación cultural en Córdoba: el impacto de la pandemia : informe de resultados /
El libro resume los principales resultados de la encuesta "Actividades culturales en Córdoba: el impacto de la pandemia”, realizada en mayo de 2021 por el equipo “Las tramas de la cultura”. La información se recolectó durante el tercer y cuarto fin de semana de mayo de 2021. El relevamiento se...
|a Participación cultural en Córdoba: el impacto de la pandemia :
|b informe de resultados /
|c Vanina Papalini y otros.
260
|a Córdoba :
|b Anarchivo,
|c 2024.
300
|a 1 Recurso en línea (71 p.)
490
0
|a Investigaciones.
505
2
|a Caracterización sociodemográfica de la muestra. Actividades culturales habituales en los hogares de Córdoba. El impacto de la pandemia en las actividades culturales favoritas. ¿Nuevos consumos? ¿Nuevos soportes para consumos habituales? Circulación de cultura: el peso de Internet. Sobrellevar el distanciamiento.
520
|a El libro resume los principales resultados de la encuesta "Actividades culturales en Córdoba: el impacto de la pandemia”, realizada en mayo de 2021 por el equipo “Las tramas de la cultura”. La información se recolectó durante el tercer y cuarto fin de semana de mayo de 2021. El relevamiento se propone dar un panorama de la participación cultural de la población de Córdoba antes y después de la pandemia. Los resultados muestran el aumento del visionado de películas, la escasa participación en actividades por streaming, las limitaciones en el acceso a las tecnologías y el moderado aumento de la lectura durante la pandemia, entre otros aspectos de interés.
538
|a Creative Commons - Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 -- CC BY-NC-ND 4.0.
650
4
|a Consumos culturales
|9 1555
650
4
|a Pandemia de Covid-19
|9 7209
653
|a Participación cultural
700
1
|a Papalini, Vanina
|9 5843
856
4
1
|u https://editoriales.facultades.unc.edu.ar/index.php/anarchivo/catalog/view/14/109/554
|y Acceso abierto a versión digital del libro