El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
¿Fue el de Obregón el último gobierno popular de Córdoba? En búsqueda de esa respuesta van estas de páginas. ¿Fue un gobierno popular porque un golpe policial los desbancó del poder al que habían accedido democráticamente? Si efectivamente se trató del último gobierno popular de Córdoba, debe ratif...
¿Fue el de Obregón el último gobierno popular de Córdoba? En búsqueda de esa respuesta van estas de páginas. ¿Fue un gobierno popular porque un golpe policial los desbancó del poder al que habían accedido democráticamente? Si efectivamente se trató del último gobierno popular de Córdoba, debe ratificarse no sólo por su final, sino fundamentalmente por sus nueves meses de gestión. ¿A quienes enfrentaron Obregón y López? ¿A quiénes beneficiaron? ¿Fue durante ese breve lapso de poder que se fue gestando el Navarrazo? ¿Qué actores sociales, políticos, religiosos y económicos pusieron todo de sí para que la noche en Córdoba se iniciara antes que a nivel nacional? Obregón Cano, el equilibrista de Perón, es una crónica que repasa el día a día de los nueve meses de gestión. Nueve meses en los que no hubo un solo día de paz. Los viajes permanentes del gobernador a Buenos Aires, las escapadas al Interior provincial para gestionar, el festejo cuasi castrista del Cordobazo, el final de Cámpora como amenaza a Córdoba, el enfrentamiento con la policía y el catolicismo, los cooperativistas asesinados, las advertencias de Perón, el ascenso de López Rega, la ausencia de carne y de transporte público. Y la venganza jurada de la derecha peronista. Nueve meses de gestión. Ni un día de paz. Y el Navarrazo como el golpe más anunciado de todos.