Recepción televisiva de estudiantes sobre los mensajes de prevención del Covid-19 del gobierno argentino /

El problema de esta investigación es, en el marco de los Estudios de Recepción y concretamente desde la perspectiva latinoamericana, estudiar ¿Qué características tuvo la recepción televisiva de los mensajes de la campaña preventiva del Covid-19 del Gobierno nacional, por parte de los estudiantes de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miadosqui, Andrés
Other Authors: Ponce, Matías Lihue, Sgammini, Marcela (co-dir.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 2024.
Series:Orientación Institucional
Subjects:
Online Access:Acceso al trabajo final a través del RDU-UNC

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUCI
005 20241014170745.0
008 241014s2024 ag ||||g m|||o00| 0 spa d
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
100 1 |a Miadosqui, Andrés 
245 1 0 |a Recepción televisiva de estudiantes sobre los mensajes de prevención del Covid-19 del gobierno argentino /  |c Andrés Miadosqui, Matias Lihue Ponce ; directora Claudia Isabel Ortiz ; co-directora Marcela Sgammini. 
260 |a Córdoba :  |b El Autor,  |c 2024. 
300 |a 1 Recurso en línea (66 p.) 
490 0 |a Orientación Institucional 
500 |a El presente trabajo se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación. 
501 |a 10 (Diez). 
502 |a Trabajo final de grado (Licenciatura en Comunicación Social) -- Universidad Nacional de Córdoba, 2024. 
520 |a El problema de esta investigación es, en el marco de los Estudios de Recepción y concretamente desde la perspectiva latinoamericana, estudiar ¿Qué características tuvo la recepción televisiva de los mensajes de la campaña preventiva del Covid-19 del Gobierno nacional, por parte de los estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Ciencias de la Comunicación con orientación en Audiovisual de la UNC durante el primer Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en Argentina? ¿Qué factores incidieron en la construcción de sentido sobre esos mensajes?. Por primer ASPO a nivel nacional en Argentina nos referimos a la fecha comprendida entre el 20 de marzo de 2020 al 26 de abril de 2020, periodo de estricto aislamiento. Elegimos este periodo ya que a partir del 27 de abril 2020 se establecieron medidas segmentadas territorialmente, de aislamiento o distanciamiento, según lo exigiera la situación sanitaria de cada provincia. Teniendo en cuenta el tipo de investigación, se realizó un trabajo de campo con dos grupos focales y cuatro entrevistas en profundidad. A través del concepto de mediaciones múltiples que plantea Guillermo Orozco Gómez se pueden observar las características que tuvo la recepción televisiva en los jóvenes. Algunos de los factores que incidieron en la construcción de sentido de los mensajes de prevención de Covid-19 fueron: si la o el estudiante vivió en familia, con un familiar/compañero de piso/pareja o solo; sentimientos y emociones; qué importancia y atención le brindaron a los mensajes. Lo investigado sirve para sentar un precedente en futuras investigaciones sobre recepción de mensajes televisivos para futuras pandemias/epidemias. 
610 2 |a Universidad Nacional de Córdoba.  |b Facultad de Ciencias de la Comunicación 
650 4 |a Recepción  |9 2764 
650 4 |a Consumos culturales  |9 1555 
650 4 |a Televisión  |9 136 
650 4 |a Salud Pública  |9 4392 
650 4 |a Pandemia de Covid-19  |9 7209 
650 4 |a Estudiantes universitarios  |9 1124 
653 |a Comunicación pública 
653 |a Comunicación/Salud 
700 1 |a Ponce, Matías Lihue 
700 1 |a Ortiz, Claudia Isabel  |e dir. 
700 1 |a Sgammini, Marcela  |e co-dir. 
856 4 0 |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/553744  |y Acceso al trabajo final a través del RDU-UNC 
942 |2 udc  |c TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 REPO_INST_233  |7 0  |9 15343  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2024-10-14  |l 0  |o REPO INST 233  |p REPO233  |r 2024-10-14 17:08:04  |w 2024-10-14  |y TF 
999 |c 10040  |d 10038