El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El presente trabajo intenta efectuar un análisis cuantitativo de la situación actual de ambos medios en el territorio cordobés. Con el apoyo de mapas realizaremos una descripción de las áreas de cobertura de los cuatro canales de televisión y las doce estaciones de radio que existen en la provincia...
El presente trabajo intenta efectuar un análisis cuantitativo de la situación actual de ambos medios en el territorio cordobés. Con el apoyo de mapas realizaremos una descripción de las áreas de cobertura de los cuatro canales de televisión y las doce estaciones de radio que existen en la provincia, a los efectos de descubrir aquellas zonas a las que no llega la señal de ningún medio audiovisual local, permitiendo la penetración de emisiones de otras provincias, con las implicancias sociales, económicas y culturales que esta situación trae aparejada. Además, en el trabajo monográfico s eincluirán los planes que el Poder Ejecutivo Provincial implementará en materia de comunicaciones para mejorar la cobertura de radiodifusión en todo el territorio.