Aproximación al cine neorrealista italiano /

Este trabajo consta de un cuerpo teórico, elaborado con los datos extraídos de la investigación bibliográfica y la experiencia personal de haber presenciado varios de los films. Además de un análisis, cuya metodología se explica en el capítulo correspondiente, y que tiene la intencionalidad de ejemp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salerno, Isabel Edith
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 1982.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUCI
005 20240909183213.0
008 240909s1982 ag o|||| |||| 001 0 spa d
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
100 1 0 |a Salerno, Isabel Edith 
245 1 0 |a Aproximación al cine neorrealista italiano /   |c Isabel Edith Salerno. 
260 |a Córdoba :  |b El Autor,  |c 1982. 
300 |a 363 p. :   |b fotografías ;   |c 28 cm. 
502 |a Monografía Final para optar al grado de Licenciatura en Ciencias de la Información (Plan 1972) -- Universidad Nacional de Córdoba, 1982. 
504 |a Bibliografía : p. 358. 
520 |a Este trabajo consta de un cuerpo teórico, elaborado con los datos extraídos de la investigación bibliográfica y la experiencia personal de haber presenciado varios de los films. Además de un análisis, cuya metodología se explica en el capítulo correspondiente, y que tiene la intencionalidad de ejemplificar prácticamente los caracteres de la escuela. A ello se suman dos apéndices, con las fichas técnicas de los films citados, con el objetivo de facilitar los elementos necesarios para una posterior y más especifica investigación. Al abordar el tema nuestros objetivos son: I- Definir sintéticamente las características del contexto social, económico y político en que surgió el Neorrealismo. II- Dar un panorama general de los rasgos que caracterizaron al movimiento, tanto desde el punto de vista moral como técnico. III- Resumir los antecedentes del movimiento en el marco de la península Itálica. IV- Considerar brevemente algunas de las influencias más importantes que ha recibido el Neorrealismo, de modo que sirva de referencia para su total comprensión. V- Comprender las tendencias del Neorrealismo, haciendo hincapié en los realizadores y films más representativos. VI- Delinear los caracteres de la producción cinematográfica de Luciano Visconti, de modo que sirva de marco de referencia para un mayor entendimiento de la obra del mencionado realizador: "La terra trema" ("La tierra tiembla"), cuya introducción, diálogos y vos en "off" hemos elegido para su análisis. VII- Particularizar los caracteres del Neorrealismo en "La terra trema", poniendo mayor atención en sus aspectos conceptuales, los cuales serán reforzados por aquellos elementos técnicos que nos proporcione el guión. 
600 1 0 |a Visconti, Luchino 
650 4 |a Cine Italiano  |9 3712 
650 4 |a Historia del Cine  |9 437 
650 4 |a Fotografía  |9 468 
650 4 |a Imagen - Movimiento  |9 3118 
650 4 |a Estética del cine  |9 2871 
650 4 |a Comunicación audiovisual  |9 1399 
650 4 |a Producción cinematográfica  |9 3292 
650 4 |a Análisis de contenido  |9 2672 
653 0 |a Cine neorrealista 
653 0 |a Película: "La terra trema" 
942 |2 udc  |c TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PLAN_7299  |7 0  |9 15314  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2024-09-09  |l 0  |o Plan 72/99  |p TF00099  |r 2024-09-09 18:32:56  |t Ejemplar único  |w 2024-09-09  |y TF  |z Lectura en sala 
999 |c 10013  |d 10011