Prácticas rebeldes : poder, discurso y género en la teoría social contemporánea /

Prácticas rebeldes reúne una serie de ensayos muy discutidos sobre el feminismo y la teoría social. Leídos en conjunto, constituyen un encuentro crítico sostenido con algunos de los principales enfoques europeos y estadounidenses de la teoría social. Además, Nancy Fraser desarrolla una teoría crític...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fraser, Nancy, 1947-
Format: Book
Language:Spanish
English
Published: Buenos Aires : Prometeo Libros, c2020
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
003 AR-CdUEL
005 20220322112701.0
008 210419s2020 ag 000 0 spa d
020 |a 9789878331591 
040 |a AR-CdUBM  |b spa  |c AR-CdUBM  |e aacr2 
041 1 |a spa  |h eng 
080 |a 316 
100 1 |a Fraser, Nancy,   |d 1947- 
245 1 0 |a Prácticas rebeldes :   |b poder, discurso y género en la teoría social contemporánea /   |c Nancy Fraser 
260 |a Buenos Aires :   |b Prometeo Libros,   |c c2020 
300 |a 256 p. ;   |c 23 cm. 
520 1 |a Prácticas rebeldes reúne una serie de ensayos muy discutidos sobre el feminismo y la teoría social. Leídos en conjunto, constituyen un encuentro crítico sostenido con algunos de los principales enfoques europeos y estadounidenses de la teoría social. Además, Nancy Fraser desarrolla una teoría crítica socialista-feminista nueva y original que supera mucha de las limitaciones de las alternativas actuales. En primer lugar, en una serie de ensayos críticos, despliega técnicas filosóficas y literarias para separar la paja del trigo en las obras de Michel Foucault, los deconstruccionistas franceses, Richard Rorty y Jurgen Habermas. Después, en un grupo de ensayos constructivos, incorpora sus respectivas virtudes a una nueva teoría crítica de la cultura política del capitalismo tardío. Fraser integra perspectivas divergentes del postestructuralismo, la teoría social crítica, la teoría feminista y el pragmatismo para abrir nuevos caminos meteorológicos. Desde el punto de vista de la temática, aborda una variedad de formas de dominación y subordinación de las sociedades modernas, industriales, del capitalismo tardío, en especial la dominación y subordinación de género, las formas burocrático-estatales de organización, la política institucional del conocimiento y la pericia y la estructura y la función de los programas de ayuda social. En la última sección del libro, dichos temas se integran en una teoría general de “la política de la interpretación de la necesidad”. Dicho concepto se convierte en el eje de la teoría crítica socialista-feminista del último capítulo. (descripción del editor - contratapa) 
600 1 4 |a Foucault, Michel,   |d 1926-1984. 
600 1 4 |a Habermas, Jürgen,   |d 1929- 
600 1 4 |a Rorty, Richard,  |d 1931-2007. 
600 z |a Rorty, Richard McKay,  |d 1931-2007. 
650 4 |a SOCIOLOGIA 
650 4 |a TEORIA SOCIAL 
650 4 |a FEMINISMO 
650 4 |a TEORIA CRITICA 
650 4 |a SOCIALISMO 
650 z |a LUCHA FEMINISTA 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 316_F8751  |7 0  |9 10986  |a CEA  |b CEA  |d 2022-02-23  |o 316 F-8751  |p 008751  |r 2022-02-23  |w 2022-02-23  |y LIBRO 
999 |c 15099  |d 15099