El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Técnicas de edición en cine y vídeo /
|c Ken Dancyger ; traducción de José A. Alvarez.
260
|a Barcelona :
|b Gedisa,
|c 1993
300
|a 383 p :
|b il. byn ;
|c 23 cm.
490
0
|a Multimedia ;
|v 19
504
|a Bibliografía: p. 369-371
505
0
|a HISTORIA DE LA EDICION CINEMATOGRAFICA
|t El período mudo
|t Los inicios del cine sonoro.
|t La influencia del documental.
|t La influencia de las artes populares.
|t Montajistas que se convirtieron en directores.
|t Experimentos en montaje : Alfred Hitchcock.
|t Nuevas tecnologías.
|t Avances internacionales.
|t La influencia de la televisión y del teatro.
|t Nuevos desafíos a las convenciones narrativas fílmicas.
505
0
|a EL MONTAJE EN LOS GENEROS
|t Acción.
|t Diálogo.
|t Comedia.
|t El documental.
|t Documental imaginativo.
|t Las ideas y el sonido.
505
0
|a PRINCIPIOS DEL MONTAJE
|t La edición de la imagen y la continuidad.
|t La edición de la imagen y el ritmo.
|t La edición del sonido y la claridad.
|t La edición del sonido y el sonido creativo.
505
0
|a APENDICE A
|t Procedimientos de la sala de montaje.