El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
¿Teoría o sistema expositivo?. El método de enseñanza de la armonía. Consonancia y disonancia. El modo mayor y los acordes de la escala. El modo menor. Enlace de los acordes que no tienen notas comunes. Algunas indicaciones para obtener buenas sucesiones. Sobre la conducción melódica de las voces extremas. Tratamiento más libre del VII grado en los modos mayor y menor. Modulación. Compás y armonía. Continuación de las modulaciones. Relaciones con la subdominante menor. En las fronteras de la tonalidad. Modulación al II, V y VI circuito de quintas. Armonización de corales. Sonidos "extraños a la armonía". Algo sobre los acordes de novena. Algunas adiciones y esquemas que completan el sistema. La escala de tonos enteros y sus acordes correspondientes de cinco y seis sonidos. Acordes por cuartas. Valoración estética de los acordes de seis y más sonidos.