|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
AR-CdUEA |
005 |
20250710130304.0 |
008 |
250707b2021 ag |||||o|||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-47999-6-8
|
040 |
|
|
|a AR-CdUEA
|b spa
|c AR-CdUEA
|e aacr2
|
041 |
|
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Violencias por motivos de género.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
|b Editorial MinGéneros,
|c 2021
|
300 |
|
|
|a 90 p.
|
490 |
|
|
|a XYZ
|
505 |
|
|
|t Prólogo.
|
505 |
|
|
|t ¿Qué son las violencias por motivos de género?
|a Violencias por motivos de género: la Ley N° 26.485 de Protección Integral de las Mujeres.
|
505 |
|
|
|t Tipos y modalidades de violencias por motivos de género.
|
505 |
|
|
|t ¿Cómo reconocer las violencias por motivos de género?
|
505 |
|
|
|t Mitos sobre las violencias por motivos de género.
|
505 |
|
|
|t Violencias e interseccionalidad.
|
505 |
|
|
|t Violencias extremas: femicidios, travesticidios y transfemicidios.
|
505 |
|
|
|t Masculinidades - Vínculos responsables y diversos.
|
505 |
|
|
|t Efectos de las violencias de género en los proyectos de vida de mujeres y LGBTI+ y sus familias.
|
505 |
|
|
|t Abordaje Integral de las Violencias de Género.
|
505 |
|
|
|t Recursos institucionales: dónde recurrir, qué hacer, cómo asistir si soy familiar, amigx, persona interesada.
|
505 |
|
|
|t Anexo.
|
505 |
|
|
|t Marco normativo internacional en materia de violencias de género.
|
505 |
|
|
|t Marco normativo nacional en materia de violencias de género.
|
505 |
|
|
|t Bibliografía.
|
520 |
|
|
|a Las violencias por motivos de género son una de las problemáticas sociales más relevan-tes de la agenda pública de los últimos años en nuestro país y en el mundo. La creciente visibilización de femicidios, travesticidios y transfemicidios ocupa un lugar preponderante en el debate social y político que interpela al Estado exigiendo políticas públicas que puedan prevenirlos y dar respuestas efectivas de asistencia y protección a las personas en situación de violencia por motivos de género. El 3 de junio del año 2015 las masivas movilizaciones en torno a la consigna “Ni una menos”, entrelazadas con movilizaciones a nivel regional e internacional contra las violencias de género que dieron lugar a los paros internacionales de mujeres, configuraron una demanda centrada no solo en las violencias por motivos de género, sino también en las desigualdades estructurales que enfrentan mujeres y LGBTI+ (acceso a derechos, brecha salarial, trabajo de cuidado no remunerado, precarización laboral, entre otras) que son la condición de posibilidad para que se produzcan y sigan reproduciendo.
|
630 |
|
4 |
|a Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres
|9 17811
|
650 |
|
4 |
|a FEMICIDIO
|9 13253
|
650 |
|
4 |
|a INTERSECCIONALIDAD
|9 16590
|
650 |
|
4 |
|a LEYES Y VIOLENCIA DE GENERO
|9 17812
|
650 |
|
4 |
|a MASCULINIDADES
|9 17813
|
650 |
|
4 |
|a PATRIARCADO
|9 13166
|
650 |
|
4 |
|a PERSPECTIVA DE GENERO
|9 12183
|
650 |
|
4 |
|a TRANSFEMICIDIO
|9 13850
|
650 |
|
4 |
|a TRAVESTICIDIO
|9 17814
|
650 |
|
4 |
|a VIOLENCIA DE GENERO
|9 7310
|
700 |
|
|
|a Kelly Neila, Josefina
|9 17815
|
710 |
|
|
|a Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
|9 17810
|
856 |
|
|
|u https://libreria.clacso.org/biblioteca_mujeres_generos_diversidad/publicacion.php?p=3100&b=23
|z Material disponible en el sitio web de CLACSO
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c URL
|
945 |
|
|
|a igz
|d 2025-07-07
|
999 |
|
|
|c 33363
|d 33363
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|7 0
|a ARTES
|b ARTES
|d 2025-07-07
|l 0
|r 2025-07-07 12:10:16
|u https://libreria.clacso.org/biblioteca_mujeres_generos_diversidad/publicacion.php?p=3100&b=23
|w 2025-07-07
|y URL
|z Material disponible en el sitio web de CLACSO
|