El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Niñ@s anima(d@s) :
|b arte + ciencia + niñeces /
|c compilado por Cristina Andrea Siragusa y Alejandro Rodrigo González ; ilustraciones de Luis Paredes.
260
|a Córdoba :
|b Universidad Nacional de Córdoba,
|c 2018.
300
|a 40 p. :
|b il. ;
|c 30 cm.
500
|a FOLLETO
500
|a En los últimos años, y a partir del desarrollo de una política de fomento a la animación argentina, en Córdoba se realizaron varias series y miniseries de ficción animada para televisión. Nuestros artistas se manifestaron de muy distintas maneras; en cada forma había una experiencia diferente, un juego particular con los materiales que permitían darle vida a los objetos o a los dibujos. Eso es lo que te queremos compartir en estas páginas. Visitaremos cinco ficciones: Los tres Sargentos y Güiro y el gran tesoro comechingón que nos cuentan a su manera momentos de nuestra historia como nación; Renata, Nazareno y el mundo de los sentimientos que recupera la propuesta de los Talleres de Filosofía para niños implementados en Córdoba; Leyendas a contraluz que propone una perspectiva plástica del universo mitológico argentino; y Antón, la serie que aborda el mundo fantástico explorando los miedos infantiles.
500
|a Este texto incorpora hallazgos de los Proyectos de Investigación Emergentes. Poéticas audiovisuales de/desde Córdoba (2010-2013) y Emergentes. Poéticas audiovisuales de/desde Córdoba (2010-2015) Segunda parte. Los proyectos mencionados fueron dirigidos por Cristina Siragusa, co-dirigidos por Alejandro R. González y recibieron aval académico y subsidio (categoría A) de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Córdoba.