El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Cap. II: La vida en suspenso: afectividad, lengua y trabajo en el exilio
1. La transitoriedad
2. Redes afectivas en el exilio
3. La labor teatral: derroteros profesionales
4. Subsuelos de la lengua
5. La escritura desplazada
5.1. Dramaturgia y transportabilidad del objeto
5.2. Dramaturgia y desposesión
6. La interrupción exiliar
Cap. III: El exilio como valor: comités, festivales y manifiestos
1. La polémica que no fue
2. Los comités de solidaridad: organizaciones moleculares
3. Festivales de teatro en el exilio: el espacio reinventado
4. Manifiestos: Alberto Adellach y Juan Carlos Gené, bajo el signo de la afirmación
5. La lenta reconstrucción
6. La parte de los sin parte
Cap. IV: La organización poética en el exilio: “Oratorio Mater” de Vicente Zito Lema, “No somos inocentes” de Norman Briski y “Romance de Tudor Place” de Alberto Adellach
1. El lugar de las Madres de Plaza de Mayo en la lucha exiliar: un campo de enunciación
2. “Mater” de Vicente Zito Lema: desafueros de un rezo político
3. “No somos inocentes” de Norman Briski: “Hace ten años que falto de mi country”
4. “Romance de Tudor Place” de Alberto Adellach
4.1. La máquina de escribir
4.2. Realismo testimonial y ficción sentimental
5. Una dramaturgia colectiva en el exilio
Cap. V: La comunidad ante el retorno: derivas de un ¿desenlace exiliar?
1. De desexilios y retornos
2. Alberto Adellach: una cartografía del dilema sobre el retorno