Table of Contents:
  • v. I
  • HISTORICOS Bicho raro Branka Susnik y los cimientos de la antropología paraguaya / Marilin Rehnfeldt. Teoría antropológica y trabajo de campo en la formación de antropólogos sociales y etnólogos en América Latina / Angel Palerm. La observación por medio de la participación / Esther Hermitte. El trabajo del antrópologo : mirar, escuchar y escribir / Roberto Cardoso de Oliveira.
  • LA SINGULARIDAD ETNOGRAFICA El caminar antropológico : ensayo sobre el trabajo de campo y su enseñanza / Esteban Krotz. Etnografía y lenguaje. Discurso, identidad y tradicional oral / José Alejos García. Observando o familiar / Gilberto Velho. A eterna juventude da antropologia : etnografía e teoria vivida / Mariza Peirano. Por una etnografía viva. Un llamado a des-intelectualizar el punto de vista nativo / Julieta Quirós.
  • INVESTIGACION Y nosotros ¿qué ganamos?. Identificaciones en el trabajo de campo etnográfico con cuadrillas juveniles en Costa Rica / Onésimo Rodríguez Aguilar. Creciendo como un pensamiento jaguar. Reflexiones sobre el trabajo de campo y la etnografía compartida en la Amazonia colombiana / Luis Cayón. Diario de los laberintos de un chsme (y sus incomodidades) en un barrio popular / Patricia Fasano. La etnografía como trayectoria : inflexiones necesarias en terrenos difusos / Juan Skewes.
  • ENSEÑANDO ETNOGRAFIA EN EL CAMPO Y LA CIUDAD La etnografía en equipo : experiencias peruanas / Jeanine Anderson Roos. Etnografía de y en la calle : estudio de antropología urbana / Cornelia Eckert y Ana Luiza Carvalho da Rocha. Cómo hacerse antropólogo en la Ciudad de México. Auto-análisis de un proyecto de trabajo de campo / Angela Giglia. Reflexiones en torno al uso de metodologías cualitativas en contextos urbanos : la observación flotante y los relatos epaciales en la comprensión de la vida urbana / Francisca Pérez Pallares.