El antropólogo y el mundo global /
En este esperado libro, Marc Augé, uno de los intelectuales franceses más destacados en la actualidad, recorre sus experiencias como etnólogo y antropólogo (sus primeras investigaciones en las tierras de África y América, sus posteriores reflexiones sobre la modernidad tardía), para hablarnos del ot...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Book |
Language: | Spanish French |
Published: |
Buenos Aires :
Siglo XXI,
2014.
|
Series: | Antropológicas (Siglo XXI)
|
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 001561765 | ||
005 | 20230223115606.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 221115s2014 ag gr 001 spa | ||
015 | |a AR-2014 | ||
020 | |a 9789876293693 | ||
040 | |a AR-BaBN |b spa |c AR-BaBN |e aacr | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
044 | |a ag |c ar-c | ||
100 | 1 | |a Augé, Marc, |d 1935- |e autor |4 aut | |
245 | 1 | 3 | |a El antropólogo y el mundo global / |c Marc Augé. |
260 | |a Buenos Aires : |b Siglo XXI, |c 2014. | ||
300 | |a 152 p. ; |c 21 cm. | ||
490 | 1 | |a Colección Antropológicas / dirigida por Alejandro Grimson | |
500 | |a Traducido por Ariel Dilon. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas a pie de página. | ||
505 | 0 | |a 1. Entología, antropología -- Retrospectiva -- El enigma de la cultura y del primer "trabajo de campo" -- Las tres etnologías -- Encuentro(s) del antropólogo -- 2. Espacio -- Del paisaje cultural al paisaje sobremoderno -- Sedentarismo y movilidad -- 3. El planeta en movimiento -- Migraciones -- La crisis, las crisis -- 4. Tiempo -- No lugar y tiempos muertos -- Rito y comienzo -- Arte y contemporaneidad -- Los derechos del hombre -- 5. Vocación de la antropología. | |
520 | 3 | |a En este esperado libro, Marc Augé, uno de los intelectuales franceses más destacados en la actualidad, recorre sus experiencias como etnólogo y antropólogo (sus primeras investigaciones en las tierras de África y América, sus posteriores reflexiones sobre la modernidad tardía), para hablarnos del otro y dar cuenta, a la vez, de este cambio de escala. En su propia historia, nos propone Augé, se puede leer la historia de la disciplina, sus transformaciones y derivas. Así, con una agudeza sin concesiones y un estilo tan lúcido como ameno, estas páginas resultan un ejercicio de intervención crítica sobre el mundo contemporáneo y nosotros mismos. Las nuevas tecnologías, las grandes metrópolis, la proliferación de ámbitos de circulación, de consumo y de comunicación han cambiado radicalmente nuestra percepción y producido, por ende, otras formas de subjetividad que reclaman una mirada antropológica de esta naturaleza. Con el tono de quien hace un balance necesario para ir más allá, Augé pone en acto una antropología de la globalización capaz de reflexionar sobre sí misma y, a la vez, de acometer la tarea mayor de echar luz sobre las modernas sociedades occidentales. |c (Descripción del editor). | |
700 | 1 | |a Dilon, Ariel, |d 1964- |4 trl | |
700 | 1 | |a Grimson, Alejandro, |d 1968- |4 pbd | |
830 | 0 | |a Antropológicas (Siglo XXI) | |
930 | 1 | |l BNA01 |m LIBRO |6 01199133 |8 20221115 |f 11 |p CT |s 03 |n 000 | |
942 | |2 udc |c LIBRO | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 3064_AU_919 |7 0 |9 39315 |a ARTES |b ARTES |d 2023-02-23 |l 0 |o 306.4 Au 919 |p 14686 |r 2023-02-23 00:00:00 |w 2023-02-23 |y LIBRO | ||
999 | |c 32302 |d 32302 |