El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Apuntes para seguir pensando la extensión en artes. Sara Carpio, Alejandra Hernández.
Tejiendo hilos culturales. Debates en torno al arte y la cultura comunitaria. Leticia Floriani, Emilia Zlauvinen.
Juntxs somos más: Experiencias y conquistas de organización en la Mesa de Cine Social y Comunitario de Córdoba. Mesa Cine Social y Comunitario. Escrito colectivo.
Proyectos de extensión en artes realizados durante 2020.
Puentes virtuales entre comunidades: Hacia una cultura lúdica en movimiento. Cintia Brunetti.
Experiencias situadas. Reflexiones en el marco de un proyecto de extensión en artes en territorios serranos. Natalia Estarellas, Emiliana Belén Martina, Marisol Barral, Julieta Díaz y Nehuén Moyano Cortéz.
Las tramas de la experiencia musical y lúdica en el trabajo con las infancias. Andrea Lelli, Diego Joyas.
Educación y Virtualidad en Prácticas Extensionistas. Zulema Borra, Luis Ceballos.
"Escuchatorio". Poniendo en común nuestras maneras de escuchar el mundo. Escrito colectivo.
Egresades y extensión.
Arte, identidad y territorio: Apuntes de una experiencia donde el arte se entrama con la vida, con el barrio, con el mundo. Agustina Madarieta.
Navegar 100 mundos. Teatro Social y Educación Popular en escuelas rurales de América latina y el Caribe. Encuentros y escuchas donde reinventar el mundo. Cecilia Griffa.