El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
PRIMERA PARTE: Presente, pasado y futuro del guión. 1- Después del guión de cine. 2- La evolución del guión, desde el audiovisual al transguión. Modalidades y prácticas de escritura. SEGUNDA PARTE: Proyectos de series para televisión. 3- Serialidad televisiva. 4- Los medios, la audiencia y el guionista. 5- Personajes televisivos. 6- Formato de series. 7- Estructura de las series. 8- Los guionistas de las series. 9- La biblia para televisión. TERCERA PARTE: La adaptación para cine y televisión. 10- Adaptación cinematográfica y televisiva. 11- Las fuentes de la adaptación. 12- Los tipos de adaptación. 13- Interpretación y análisis del texto. 14- Punto de partida. No nos gusta tu rostro (de Fernando López) 15- Proceso de adaptación. 16- Story line, escaleta y argumento. 17- Guión literario. Listado de series y películas.