El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
INTRODUCCION ¿Qué es Nátyashastra? ¿Qué es Abhinaya Darpana?. ¿Qué es Nritta Ratnavali? ¿Qué es el Sangeeta Ratnakara?. ¿Qué es el Kuchipudi?. ¿Qué es un dance drama?. Gurú Shishya Parampara.
CAPITULO 1 Orígenes del Kuchipudi. Historia y evolución. Los diferentes dance dramas que dan orígen al Kuchipudi. Tiempos de transformación.
CAPITULO 2 Nritta, Nritya y Natya. El concepto de Abhinaya. Angikam Abhinaya. Váchicha Abhinaya. Aháraya Abhinaya. Sattvika Abhinaya.
CAPITULO 3 ¿Qué diferencias tiene el Kuchipudi de otros estilos clásicos de India?. Aspectos importantes de la técnica. Las Karanas en los templos hindúes al sur de India. Hastas. Mudra y Hasta. Abhinaya Hastas. Nritta Hastas. Otros aspectos del Angikam Abhinaya.
CAPITULO 4 ¿Cómo es una clase de Kuchipudi?. Namaskaram Vidhí. Posturas del Kuchipudi.
CAPITULO 5 ¿Qué música se utiliza en el Kuchipudi. Instrumentos. Repertorio del Kuchipudi.
CAPITULO 6 Grandes figuras del Kuchipudi en Argentina.