El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La temática de las ilustraciones u obras a desarrollar en el presente trabajo final de la Licenciatura en Pintura, será la traducción de síntomas psíquicos de sujetos, a un discurso artístico, por medio de técnicas digitales y convencionales e influenciada por la estética del Pop Art. El objetivo en...
La temática de las ilustraciones u obras a desarrollar en el presente trabajo final de la Licenciatura en Pintura, será la traducción de síntomas psíquicos de sujetos, a un discurso artístico, por medio de técnicas digitales y convencionales e influenciada por la estética del Pop Art. El objetivo en general de la problemática a desarrollar será realizar un proceso de indagación sobre diversas técnicas artísticas tradicionales en las artes visuales junto a herramientas digitales, como el Photoshop, que habiliten la construcción o exploración en torno a una visualidad discursiva que en este caso será sobre conflictos psicológicos o síntomas. Esta propuesta surge como una búsqueda individual, desde una curiosidad personal que aparece en mi adolescencia, por influencia de mi padre (quien estudiaba Psicología y me permitía acceder a los libros del campo disciplinar de esta ciencia), como también de procesos subjetivos personales que se fueron dando en el contexto social en el que realizaba mis actividades académicas, en los intercambios con amistades que cursaban la Licenciatura en Pintura. Un hecho, que pone en evidencia mi interés por la problemática elegida es que en el mismo año (2007) me inscribí en la Facultad de Psicología.