Aportación al conocimiento de la terminología musical española en el siglo XVII : El madrigal considerado como composición para instrumentos /

El madrigal1​ es una composición de tres a seis voces sobre un texto secular, a menudo en italiano. Tuvo su máximo auge en el Renacimiento y primer Barroco. Musicalmente reconoce orígenes en la frottola, posee una letra profana, armonía contrapuntística, y lenguaje popular. Generalmente el nombre se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Marín, Luis Antonio
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:El madrigal1​ es una composición de tres a seis voces sobre un texto secular, a menudo en italiano. Tuvo su máximo auge en el Renacimiento y primer Barroco. Musicalmente reconoce orígenes en la frottola, posee una letra profana, armonía contrapuntística, y lenguaje popular. Generalmente el nombre se asocia al Madrigal de fines del siglo XII y principios del siglo XIV en Italia, compuestos en su mayoría para voces a capella, y en algunos casos con instrumentos doblando las partes vocales.
Physical Description:p. 119-129 il. byn ; 25 cm.