El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Diseño urbano : una aproximación desde la arquitectura /
La aproximación al diseño urbano desde la arquitectura está asociada, por un lado, a una percepción de la ciudad como un hecho físico, como una forma construida en la que se materializa su realidad socio-económica y cultural. Por otro lado, supone abordar la ciudad desde una voluntad operativa, que...
La aproximación al diseño urbano desde la arquitectura está asociada, por un lado, a una percepción de la ciudad como un hecho físico, como una forma construida en la que se materializa su realidad socio-económica y cultural. Por otro lado, supone abordar la ciudad desde una voluntad operativa, que apunta a la transformación controlada de la forma urbana desde el proyecto. En la presente publicación se estudian los diferentes elementos componentes de los tejidos urbanos, y su composición o configuración de conjunto en el proyecto de áreas residenciales integradas, un ámbito que se identifica habitualmente como la escala intermedia del urbanismo. Para ello, se utiliza como base una estructura urbana tipo a la que hemos denominado modelo de los 9 cuadrados y, en capítulos sucesivos, se abordan los temas de los parámetros urbanísticos y tipologías de parcelación y edificación, los estándares y patrones de proyecto para equipamientos y zonas verdes, y los principios de diseño y sistemas de trazado de la red de calles. En cada uno de los capítulos se presentan ejemplos notables de realizaciones contemporáneas, que se completan con un capítulo final de análisis pormenorizado de una selección de conjuntos residenciales.