El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Espacio público y visibilidad social : el caso de plaza España en Instagram = Public space and social visibility : the case of Plaza España on Instragram /
El artículo problematiza la apropiación social de la reciente intervención urbana de Plaza España en Córdoba, Argentina. Recuperando una perspectiva de complejidad del espacio público, se propone explorar acerca de las dimensiones simbólicas que operan en su apropiación, haciendo especial énfasis en...
El artículo problematiza la apropiación social de la reciente intervención urbana de Plaza España en Córdoba, Argentina. Recuperando una perspectiva de complejidad del espacio público, se propone explorar acerca de las dimensiones simbólicas que operan en su apropiación, haciendo especial énfasis en las tecnologías digitales de consumo masivo y producción de contenido, como la plataforma Instagram. Se tensionan dimensiones de carácter de imaginarios urbanos, experiencias identitarias y consumos culturales en el espacio público a partir de la mediatización urbana. La metodología utilizada es cualitativa, empleando las técnicas de observación participante y observación digital. Los resultados de investigación dan cuenta de cómo Plaza España es el escenario de consumos y contenidos digitales en la red social Instagram, en cuya interacción de consumos culturales la constituyen epicentro de la apropiación social del espacio público urbano de Nueva Córdoba.