Planificación paisajística de un conector verde para revalorizar la identidad serrana de la comuna Estancia Vieja, Provincia de Córdoba, Argentina /

Este trabajo propone una mirada analítica sobre la Comuna de Estancia Vieja y sus espacios públicos. Buscando conocer, definir y poner de manifiesto los valores culturales, patrimoniales y físicos del sector a los fines de conformar una identidad paisajística propia. Para llevar adelante este anális...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Navas, Verónica Macarena
Corporate Author: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Escuela de Graduados. Especialidad en Planificación y Diseño del Paisaje
Other Authors: Eynard, Cecilia (Thesis advisor)
Format: Thesis Electronic eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, urbanismo y Diseño, 2023.
Subjects:
Online Access:Haga clic aquí para acceder al texto completo

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUFA
005 20250624101022.0
006 m|||| o||| ||| ||
007 cr |||||||||||
008 250624s2023||||ag a om 001 0 spa d
040 |a AR-CdUFA  |c AR-CdUFA 
080 |a 712 
100 1 |a Navas, Verónica Macarena.  |9 66400 
245 1 0 |a Planificación paisajística de un conector verde para revalorizar la identidad serrana de la comuna Estancia Vieja, Provincia de Córdoba, Argentina /  |c Verónica Macarena Navas ; director de tesis Cecilia Eynard. 
264 1 |a Córdoba :   |b Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, urbanismo y Diseño,  |c 2023. 
300 |a 1 recurso en línea PDF :  |b ilustraciones. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea  |b cr 
502 |a Tesis (Especialización en Planificación y Diseño del Paisaje)--Universidad Nacional de Córdoba, 2023. 
520 |a Este trabajo propone una mirada analítica sobre la Comuna de Estancia Vieja y sus espacios públicos. Buscando conocer, definir y poner de manifiesto los valores culturales, patrimoniales y físicos del sector a los fines de conformar una identidad paisajística propia. Para llevar adelante este análisis se aplicarán teorías de recopilación y confrontación de datos de diferentes autores atravesadas por una mirada perceptual. Se pretende integrar el conjunto de elementos lineales (la avenida de acceso, el arroyo, vías de circulación principales al río) y las áreas verdes, que se destacan por su interés turístico, para formar una red de espacios conectados que posibiliten la continuidad de un recorrido como “soporte ecológico” del pueblo, sostenible gracias a los servicios ecosistémicos que los mismos otorgan. La propuesta de un sistema de espacios vinculados conectaría los diferentes sectores con el fin de favorecer una lectura y recorrido ordenado, una estructura coherente y bien definida, que uniría los microsistemas en un todo. La configuración y definición de cada espacio público y la vinculación entre ellos a modo de relato secuencial de los principales valores hallados, siempre de manera sistémica, propiciará dar una imagen firme y concreta que facilitará la diferenciación de la Comuna Estancia Vieja de los pueblos vecinos. 
650 0 |a Planificación del paisaje  |9 47304 
650 7 |a Identidad ambiental  |9 13292 
650 0 |a Trabajo final de especialidad  |9 51507 
651 0 |a Estancia Vieja (Córdoba, Argentina)  |9 66404 
700 1 |a Eynard, Cecilia  |9 28382  |e ths 
710 2 |a Universidad Nacional de Córdoba.   |b Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.  |b Escuela de Graduados.   |b Especialidad en Planificación y Diseño del Paisaje.  |9 31786 
856 4 |u http://hdl.handle.net/11086/553421  |y Haga clic aquí para acceder al texto completo 
942 |c TPG / URL  |2 udc 
945 |a sa  |d 2025-06-24 
999 |c 52621  |d 52621 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |7 0  |a FAUD  |b FAUD  |d 2025-06-24  |l 0  |o Repositorio Digital UNC  |r 2025-06-24 09:23:34  |u http://hdl.handle.net/11086/553421  |w 2025-06-24  |y TPG / URL