El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El siguiente trabajo aborda la complejidad actual del contexto metropolitano de San Juan – Argentina: el Área Metropolitana de San Juan (AMSJ), desde la mirada de sus paisajes. Prestando especial atención a su condición tan valiosa como necesaria, de ciudad oasis; y a su red de riego, como principal...
El siguiente trabajo aborda la complejidad actual del contexto metropolitano de San Juan – Argentina: el Área Metropolitana de San Juan (AMSJ), desde la mirada de sus paisajes. Prestando especial atención a su condición tan valiosa como necesaria, de ciudad oasis; y a su red de riego, como principal infraestructura del paisaje. Bajo tales premisas, se consideran las problemáticas metropolitanas que el crecimiento urbano disperso implica, para un territorio de frágiles componentes como el AMSJ. Analizando especialmente, los conflictos y posibilidades de su red de riego urbano, a través del Canal Benavidez como caso de estudio. Con el objetivo de no quedarse en el plano discursivo de los conflictos, para avanzar en el camino de las propuestas, se pone en consideración el siguiente trabajo, bajo la hipótesis proyectual de que: la recuperación del Canal Benavidez, protagonista de los paisajes del agua del Área Metropolitana de San Juan, permitirá como nuevo corredor ecológico y de articulación socioespacial recomponer y recualificar sus paisajes de ciudad oasis.