El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Preservación de monumentos =
|b preservation of monuments.
246
3
1
|a Preservation of monuments.
264
1
|a Washington D. C. :
|b OEA. Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos. Departamento de Asuntos Culturales. División de Relaciones Culturales,
|c 1966.
300
|a 78 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 21 cm.
336
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
337
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
338
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
490
0
|a Patrimonio cultural = Cultural properties ;
|v 1
505
0
|t Symposium panamericano sobre preservación y restauración de monumentos históricos. --
|t Pan american symposium on preservation and restoration of historic monuments. --
|t El patrimonio cultural de América y la acción cooperativa interamericana. --
|t La restauración de monumentos coloniales en México. --
|t Arqueología y preservación. --
|t Cartagena de Indias. --
|t Conservation of historical monuments in Brazil. --
|t Problemas de la conservación y restauración de monumentos históricos en el Perú. --
|t La restauración de monumentos en el Perú: lo nuevo y lo antiguo en la ciudad de Cuzco. --
|t Abstract of special problems in spanish colonial preservation as they relate to archeology in Florida. --
|t The reconstitution of environment in St. Augustine: reconstruction in a restoration program. --
|t Técnica de la "puesta en valor" en las ciudades y conjuntos monumentales.