Sistema de gestión en SyST en empresa constructora : caso de estudio Rode S.A. /

Este trabajo final integrador consiste en el estudio de la empresa constructora RODE SA para desarrollar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la norma ISO 45001. Este estudio se dividió en cuatro etapas. Etapa 1: Descripción de la Organización, identificando la actividad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Romero, Juan Ignacio
Corporate Author: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Escuela de Posgrado. Especialización en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción
Other Authors: Sánchez, Gabriel (Thesis advisor)
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024.
Subjects:
Online Access:Haga clic aqui para acceder al texto completo
Description
Summary:Este trabajo final integrador consiste en el estudio de la empresa constructora RODE SA para desarrollar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la norma ISO 45001. Este estudio se dividió en cuatro etapas. Etapa 1: Descripción de la Organización, identificando la actividad de la empresa, su producción, y procesos que ejecuta en planta y en obra. Etapa 2: Se realiza un relevamiento, revisión y evaluación de las actuaciones de SySO de la empresa, conociendo el grado de cumplimiento de la legislación y norma vigente, analizando las actividades de la empresa, revisando instrumentos de gestión que aplica para identificar y ponderar los riesgos al que está expuesto el trabajador. Etapa 3: Identificado los peligros y riesgos por rubro, se hace una evaluación de los mismos aplicando la metodología NTP330 la misma pretende facilitar la tarea de evaluación de riesgos a partir de la verificación y control de las posibles deficiencias en los lugares de trabajo. Se hace la selección de 4 Riesgos de consecuencia grave o muy grave para su tratamiento de control, desarrollando instrumentos de comunicación e información para las acciones preventivas. Etapa 4: Se estudia la norma ISO 45001 que tiene como objeto fundamental diseñar y proponer el modelo adecuado basado en el Ciclo de Mejora Continua que busca mayores niveles de eficacia.
Physical Description:1 recurso en línea : ilustraciones