El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a La metrópoli vacía :
|b aurora y crepúsculo de la arquitectura en la ciudad moderna /
|c Antonio Fernández Alba.
250
|a Primera edición.
264
1
|a Barcelona :
|b Anthropos,
|c 1990.
300
|a 206 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 22 cm.
336
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
337
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
338
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
490
0
|a Palabra plástica / José Fernéndez Arenas ;
|v 14.
500
|a Contiene índice de ilustraciones.
505
0
|g I. EL ESPACIO DE LOS HECHOS --
|t 1. La arquitectura humillada --
|t 2. El inconcluso epigrama de la modernidad en arquitectura --
|t Situación problemática de la formalización espacial --
|t La condición manierista, recurso y método para el desarrollo del proyecto --
|t Dialéctica entre vanguardia y tradición --
|t Relaciones entre proyecto y realidad --
|t La espacialidad racionalista --
|t Indagaciones sobre la actividad estética y la constructiva --
|t ¿Utopía normativa o ideología emocional en el proceso del proyecto? --
|t Correcciones al proceso del proyecto --
|t Explorando los perfiles de la sección arquitectónica --
|t La recuperación figurativa --
|t ¿Dónde nos encontramos? --
|t Experiencias con la imagen --
|t 3. Paisajes de la metrópoli fin de siglo --
|t La ciudad que intentábamos fundar --
|t La esfinge sin rostro (París, 1989) --
|t Los ángeles con gabardina --
|g II. EL ESPACIO DE LAS FORMAS --
|t 1. Niebla y luz en el pórtico del templo de Apolo --
|t 2. Los deseos de la materia --
|t 3. La memoria que oscurece la utopía --
|t 4. El museo en la ciudad del espectáculo --
|t 5. De las arquitecturas fungibles de la forma --
|t 6. Cultura material y calidad de la vida urbana --
|t 7. El malestar urbano --
|g III. EL ESPACIO DE LA GEOMETRÍA. TESTIMONIOS DESDE LA EXPERIENCIA --
|t 1. El proyecto de la arquitectura entre el imaginar y el construir --
|t 2. Geometría del recuerdo --
|t 3. Construcción de la arquitectura.